Collar de corcholata y cuentas – Reciclando
DIY & Crafts escrito por craftingeek




Recicla las corcholatas (tapas de refresco) haciendo un lindo collar con cuentas, mira esto:
Traía esta idea desde hace vario tiempo pero cada vez que iba a buscar cuentas encontraba los mismos colores y ninguno me gustaba. Típico, quería algo muy muy específico jajaja
En un día de esos que estaba buscando otra cosa (hilos perlé, subí la foto a mi instagram) por casualidad llegue a la zona de cuentas y fue cuando me enamoré de esos canutillos tornasol (creo que digo traslucidos en el vídeo U___U).
Ese mismo día me sentí muy feliz porque hacía mucho que no iba a comprar material y porque me encontré a una fan de craftingeek* (me encanta encontrarme gente que ve el canal *-* los amo con todo mi corazón)
Pero bueno, el punto es hablar del tutorial así que a eso vamos.
El collar está hecho con una corcholata (en algunos lugares les dicen fichas, sino mira más sinónimos en el glosario de material)



El procedimiento es facilisimo, solo hay que pegar cuentas adentro de la corcholata. Trata de distribuirlas uniformemente con la ayuda de una tachuela.
Y voilá! solo usala con una cadena que te guste, a mi me encantan las de bolitas 😛



Te explico el procedimiento:
MATERIAL
Necesitas:



1. Una madera ó superficie donde no importe que maltrates un poco
2. Martillo
3. Un clavo chico y delgado
4. Corcholata (ficha) de refresco
5. Argolla para joyería
6. Cadena de bolitas del tamaño que quieres el collar (con uníon y toda la cosa)
7. Canutillos y cuentas de colores
8. Barniz para uñas de un color que combine con las cuentas
9. Silicón liquido
PROCEDIMIENTO
Te explico de una forma más visual con este vídeo:
¡Mándame fotos!
Comparteme como te quedó tu manualidad para compartirla en el facebook en los albumes “Lo que tu haces”. Envía tus fotos a nuestro mail.
¿Dudas?
Deja tus preguntas en los comentarios, las iremos respondiendo y agregando en este post.
1. ¿Dónde se consigue la cadenita?
R: Puede ser en bisuterías, mercerías o algún bazar. No es seguro que en todas estas, pero es muy probable si venden collares y/o dijes.
2. ¿Qué tipo de pintura puede ser?
R: Vinílica de preferencia, si encuentras acrílica también es útil, aunque ten en cuenta que se cae con el agua.
3. ¿Qué son los canotillos?
R: Es una forma de llamarle a las cuentas alargaditas que trae
4. ¿Donde encuentro el silicón frío?
R: En mercerías o tiendas de manualidades. Si no encuentras frío, no hay problema en usar del silicón caliente, aunque ten cuidado.







