fbpx

¿Cómo forrar cuadernos con contact sin burbujas?

DIY & Crafts escrito por


Ésta podría ser una de las operaciones más difíciles antes de entrar a clases, pero con esta guía te volverás expert@.

 2_autoadherible

Se acaban las vacaciones y queda poco tiempo para volver a clases y una de las cosas que más nos encanta de regresar a la vida escolar es estrenar cuadernos, mochilasplumas, todo…

¿Quién no se emociona con ese momento? Yo sí y muucho.

Pero pensar en forrar los libros. Mmm,  si no nos gusta tanto, así aunque tengamos el contact más maravilloso del universo, de sólo pensar en las molestas burbujitas y en lo cuidadoso del proceso, nos provoca seguir de vacaciones.

 3_burbujas

Pero con este post, no te preocupes, saca tu plástico autoadherible y ayuda a mamá a forrar tus libros. Recuerda que ese plástico ayudará a que queden protegidos y listos para usarse.

¿Ya conoces con qué otras manualidades puedes complementar tu kit escolar? Entonces, puedes ser el centro de atención de tu salón con unos lindos Lápices personalizados o una práctica Agenda SemestralMíralos haciendo click en cada uno.

¡Empecemos sin miedo!

Materiales para forrar libros

 4_materiales

  • Plástico adhesivo (contact)
  • Tijeras
  • Libros para forrar

¿Cómo forrar libros con contact?

1. Primero extiende el plástico en tu área de trabajo, sin despegar el adhesivo, coloca el el libro sobre el plástico para recortar a la medida. Asegúrate de dejar espacio para poder doblar las pestañas hacia dentro de la portada y contraportada. Deja uno o dos dedos de pestaña.

 5_libros

2. Con cuidado despega el plástico de las esquinas.

 6_plástico

3. Pega al libro (dejando la pestaña para pegar hacía dentro). Con las yemas de tus dedos puedes ir adhiriendo el plástico para que no queden burbujas.

 7_clases

4. Después, sólo pega una parte para poder pegar la pestaña hacia dentro.

 8_contact

5. Ya que tengas pegada la pestaña puedes seguir despegando el plástico e ir pegando en el libro, con tu dedo.

 9_forro

6. Ahora recorta los sobrantes y además, pega las pestañas hacia dentro.

 10_forrando

7. Lista la portada debes voltear el libro y continuar con los mismos pasos: despega y ve pegando al libro el plástico. También, corta los sobrantes y pega las pestañas hacia dentro.

 11_cuidalos

8. Ahora sólo falta cortar el sobrante del lomo

 12_lomo

¡Listo! es una manera fácil y práctica para forrar tus libros sin problema de que queden burbujas.

¿Qué opinas? ¿sabes alguna otra técnica para forrar? comparte.

🚪Las puertas de Crafty Squad están temporalmente cerradas por remodelación 🛠️

X

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Al seguir navegando en el sitio aceptas nuestro uso de cookies. Puedes informarte más aquí.

X