Tips: ¿Cómo usar el cutter?
DIY & Crafts escrito por craftingeek

Haz crafting como una experta y di no a las cortaduras accidentales. En este artículo te damos sencillos y fáciles tips para usar el cutter o navaja sin lastimarte. ¡Valen la pena eh!
El cutter es una herramienta manual tipo navaja que se utiliza para una amplia variedad de trabajos de diseño, maquetación y en muchas manualidades. Como te habrás dado cuenta en los tutoriales de Craftingeek .
También te puede interesar: Tips ¿Cómo quitar la pintura de la ropa?
Esta herramienta tiene una cuchilla que se puede alargar o achicar según lo que necesites y la profundidad con la que vayas a trabajar. Además, esta cuchilla tiene varios segmentos súper útiles cuando el cutter pierde su capacidad de corte, porque puedes romper la parte dañada y quedarte con una nueva sección con buen filo, para poder seguir trabajando.
1. Cortando la cuchilla del cutter
El primer tip que tengo que darte es el de ¿cómo cortar la cuchilla sin morir?. Típico que el cutter ya no tiene filo y necesitas llegar a la siguiente sección de la cuchilla pero ¿cómo cortar sin lastimarte?
La parte de atrás del cutter debe tener una tapita como ésta, quítala, ¿notas que al centro tiene espacio?
Bueno, sólo debes introducir la cuchilla que quieres quitar entre ese espacio disponible y sepárala; ya puedes volver a usar el cutter. ¡Súper fácil!
2. Uso adecuado del cutter
Ahora que ya puedes usar tu herramienta estos son algunos de los tips de uso adecuado:
Esta útil herramienta la puedes usar para hacer manualidades tan increíbles como: una Carta planeta, te encontré a ti o una carta Tabla mágica
a. Usa el cutter con las manos limpias.
b. Sosténlo de la parte plástica.
c. Asegúrate de que esté en buenas condiciones. Si tu cuchilla está dañada, sólo cámbiala.
d. Utiliza una tabla de corte para no dañar tu área de trabajo.
e. Realiza el corte de manera paralela al cuerpo, también coloca la mano contraria alejada a la dirección del corte. La dirección que utilices debe ser hacia fuera, evitando dar tirones o sacudidas.
f. Extrae sólo la medida de la cuchilla que se necesite para realizar el corte, así evitas que se rompa cuando se extrae demasiado la cuchilla.
g. Sujeta con fuerza los objetos que puedan moverse al realizar el corte.
3. Otras recomendaciones
✓ Sé muy cuidadosa cuando hagas cortes de objetos pequeños.
✓ Guarda la cuchilla una vez que se termine de usar.
✓ No utilizar el cutter como abrelatas o algún otro funcionamiento que no sea de corte.
Bonus: accidente con el cutter en Crafting Studio
Es muy importante hacer un uso correcto de esta herramienta, ya que podemos sufrir algún accidente si no se usa de manera adecuada. ¿No me crees? Mira esta cortada que me hice mientras grababa Crafting Studio, por ésto es mejor evitar todos los riesgos.
Si sigues estos sencillos pasos no tendrás ningún problema para realizar tus manualidades de Craftingeek, así que esperamos que con este post te vuelvas una experta en el uso del cutter y nos envíes las fotos de tus proyectos para ver qué tal te quedaron. 🙂
Recuerda divertirte en cada proyecto de manualidades, es lo más importante del Crafting.
Platícanos ¿Conoces otros tips para usar esta herramienta?







