Dentro de un taller de Serigrafía
Vida creativa escrito por craftingeek

¿Alguna vez te haz preguntado qué es la serigrafía y cómo funciona? En este post te platicamos más al respecto y te llevamos a conocer el interior de un taller.
La serigrafía es un proceso artesanal de estampado muy útil para superficies irregulares o difíciles de imprimir. También se utiliza para terminados especiales o trabajos que requieren mucha calidad. Es una técnica muy interesante que se usa para todo tipo de cosas. En este post te mostramos cómo se trabaja en un taller de serigrafía.
Proceso de estampado
El mecanismo que utiliza esta técnica es parecido al de los stenciles: se bloquea todo aquello que no se quiere estampar dejando el diseño en negativo, como podemos ver en esta imagen donde lo que se quiere grabar , lo amarillo, no tiene ningún bloqueo:
Para lograr este marco serigráfico se utiliza una sustancia llamada emulsión, la cual es fotosensible, lo que quiere decir que al ser expuesta a la luz se endurece, puede ser de varios colores, en México es azul.
Revelado en serigrafía
A continuación te contaré cómo se revela un bastidor. Todo este procedimiento se hace dentro de un cuarto oscuro.
Pasos:
1. Primero prepara la emulsión con 10 cucharadas de la sustancia azul y una cucharada del catalizador.
2. Ya que tenemos nuestra sustancia preparada, aplicamos una capa fina de la emulsión a toda la superficie del bastidor por ambos lados.
Cuida bien que no queden plastas. Deja la capa de emulsión lo más fina que puedas. La mía quedó así:
Se puede usar un aparato como este, pero yo utilicé una tarjeta que ya no necesitaba.
Luego deja secar la emulsión, si quieres acelerar el proceso puedes utilizar un secador de pelo o un ventilador.
3. Acomoda el acetato con el diseño previamente impreso en la mitad del bastidor
Cuida que las letras queden volteadas bocabajo como en esta imagen para que quede derecho por la parte interna.
4. Se coloca el bastidor con los acetatos bien pegados en la mesa de luz para lograr que la emulsión fotosensible se active. Luego de 5 minutos se retira. Si no se tiene mesa de luz, se puede usar una lámpara y un vidrio grueso o inclusive el sol nos ayudará a lograr el revelado.
Para revisar que haya sido el tiempo suficiente se levanta el acetato y el diseño deberá estar marcado levemente sobre el bastidor.
Después se usa agua para quitar la emulsión en la parte del diseño ya revelado.
¡Ahora sí! ¡El bastidor está listo! ya se puede empezar a estampar.
El momento de la impresión
Primero se coloca el bastidor ya revelado en una mesa conocida como pulpo.
Luego se coloca la hoja, camisa u objeto que se quiera serigrafiar.
Con el marco en el aire se aplica la tinta sobre la parte de arriba del bastidor y poco a poco se cubre todo el diseño.
Para plastificar la tinta es necesario planchar las prendas a 180 grados por 20 segundos.
Para terminar se limpia la tinta del bastidor con estopa y solvente.
¡Listo! La pieza ya está terminada. ¿Acaso no está increíble?
Definitivamente nos encantó, las posibilidades son infinitas, creo que mandaríamos a hacer Totebags con algo crafty jijiji.
Dinos si te gustaría intentar esta técnica algún día.
¿Qué te gustaría serigrafiar?







