Cómo hacer tu primera descarga en Crafty Squad
Ahora que eres parte del Crafty Squad tendrás acceso durante la duración de tu membresía a los más de 400 descargables del sitio que te ayudarán a ser más creativo/a. Si aun no te haz suscrito hazlo aquí. Podrás descargar de forma ilimitada:
- Plantillas para hacer ideas originales y creativas en menos tiempo
- Papel decorado para imprimir
- Stickers descargables exclusivos para decorar tus proyectos
- Descargables para decorar tus proyectos DIY
- Decoraciones para hacer tus apuntes bonitos
- Descargables de temporada
- Organizadores y papelería digital
Cómo descargar archivos de Craftingeek paso a paso :
Existen 2 formas de descargar archivos en Crafty Squad: puedes usar tu computadora o tu móvil, te sugiero usar tu computadora ya que podrás resguardar mejor tus archivos. En este video te enseño paso a paso cómo descargar:
1. Inicia sesión
Lo primero que tienes que hacer es iniciar sesión en esta página. Recuerda que para acceder a los beneficios de tu membresía, como los descargables, siempre deberás de iniciar sesión. Si no tienes tu membresía te cuento todo sobre ella aquí.
Ahora en este video te enseño paso a paso cómo usar tu cuenta.
2. Encuentra el contenido que te interesa
Todos los contenidos con descargable están en la sección de descargas. También puedes usar la barra de búsqueda para encontrar un proyecto especifico y poder descargar plantillas usadas para hacer solamente esa idea. Recuerda que esto te lo explico más a detalle en el video de arriba.
3. Busca el botón de descarga dentro del contenido
Abre el post y dentro encontrarás la sección de descargables. Podrás ver el botón morado que dice “descargar”, da click sobre él. Cuando el archivo se haya abierto da click en descargar para guardarlo en tu computadora. Si quieres enviarlo a tus dispositivos móviles puedes hacerlo enviándolo por correo o subiéndolo a alguna plataforma de archivos como drive, dropbox o similar.
4. Abre tus archivos con Acrobat Reader
Para algunos descargables encontrarás la opción PDF, JPG o PNG.
- Te recomiendo el PDF para impresión, tendrá mayor calidad. Si no tienes un lector de archivos en este formato te recomiendo Adobe Acrobat reader, es gratis, descargalo aquí.
- JPG te servirá si no tienes un lector de archivos PDF, puedes imprimir pero te advierto que no tiene tan buena calidad como el otro formato. Los archivos pueden verse pixelados o borrosos.
- PNG servirá mucho si quieres usar los diseños, con fondo transparente, para apuntes digitales o similares.
Cómo usar tus archivos descargados:
Para algunos es super fácil, solo tienes que imprimir, recortar y usar, como los separadores de libros o tarjetas. Hay otros que son un poco más complicados como las plantillas o ideas para armar. Lo más importante te lo explico en este video:
Cosas que debes tomar en cuenta al usar tus descargables:
- Los diseños en PNG los puedes usar para cargarlos en tus aplicaciones de notas digitales como word, power point, goodnotes, notability, xodo, etc.
- Las plantillas te aconsejo imprimirlas en papel opalina, será más fácil usarlas para hacer varias piezas. Además todas las plantillas tienen el nombre al centro para que puedas guardarlas y volver a usarlas en el futuro. Si usas un papel más grueso, será más fácil guardar para usar después.
- Casi todas las plantillas al inicio tienen información de cómo usarlas, un diagrama para armarlas y consejos especiales.
- Lo básico para poder seguir las plantillas es que línea recta igual a corte y línea punteada igual a doblez.
- Hacer los armables es muy sencillo, imprime en papel grueso y luego en la página del descargable encontrarás un video que explica cómo armar paso a paso.
- Para hacer stickers usa papel de etiqueta, imprime, recorta y usa.
Te comparto más trucos para imprimir tus descargas Craftingeek
A continuación te compartiré todos los consejos de impresión que te ayudarán a aprovechar mejor nuestros archivos.
- Elige el tipo de papel en el que vas a imprimir según el uso del proyecto. Muchas veces en el tutorial lo explico pero algunos de nuestros papeles favoritos son:
- Papel bond o de máquina para plantillas, cartitas, hojas de actividades, etc.
- Papel grueso tipo cartulina u opalina de 225gr o 275gr (el grosor dependerá de para qué se usará el archivo), suele usarse para plantillas, ideas armables, decoraciones, etc.
- Papel adhesivo o tipo etiqueta para stickers, etiquetas para cuadernos, etc.
- Acetato para manualidades que tienen pantallas como la pantalla de tamagotchi de RED.
- Papel transfer para diseños que quieras planchar sobre tela como cuando hicimos la sudadera personalizada de San Valentín.
- Si puedes imprimir en impresora láser mejor, la tinta de tus descargables nunca se correrá ni se hará fea. Pero si no tienes acceso a ese tipo de impresora no pasa nada, usa la impresora a color que tengas en casa, solo protege tus impresiones del agua, puedes forrarlas con papel autoadherible o tipo contact.
- Si quieres imprimir con mayor calidad puedes ir a un centro de impresión.
- Imprime el diseño en tamaño real, no permitas que la impresora lo ajuste ya que las medidas y el tamaño cambiarán. Nosotros hemos diseñado los archivos para que en impresión tamaño real solamente se corten cosas que no son esenciales, así que no te preocupes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.